Seminarios 2018
Seminario de VeranoSeminario de Verano 2018
Conoce un poco más a los profesores que impartirán este seminario.
Información y Matrícula
DURACIÓN
30 horas.
DESTINATARIOS
INSCRIPCIONES
Inscripción e información: dirigecoros@yahoo.es
LUGAR
Alcázar de los Condestables de Medina de Pomar (BURGOS).
MATRÍCULA
- Curso completo:
80€ hasta el 11 de junio.
120€ hasta el 2 de julio. - 1 día entero: 30€ hasta el 2 de julio.
- Medio día: 20€ hasta el 2 de julio.
- Matrícula reducida: socios de Dirige Coros y de AEDCORO 15% de descuento.
- Matrícula gratuita: alumnos de la Escuela Municipal de Música de Medina de Pomar.
*El precio de la matrícula no incluye los gastos de transporte, alojamiento y manutención.
Horarios y Contenidos
De 10 a 13h y de 16 a 19h
MIGUEL DEL CASTILLO – La Composición para Coro: proceso creativo, recursos compositivos, análisis y otras consideraciones.
- El proceso creativo.
- Recursos compositivos.
- El arreglo para coro.
- Análisis y audición de obras.
MARTES 10 de JULIO
De 10 a 13h y de 16 a 19h
SONIA DE MUNCK – Desarrollo de la carrera del Canto Lírico: búsqueda del equilibrio vocal y emocional.
- Acceso a la vida laboral. Audiciones. Concursos. Compañías estables. Agencias.
- Afianzar y continuar el estudio de la técnica vocal. Cursos.
- Gestionar el éxito y el fracaso. Superar las dificultades propias del desarrollo de la carrera.
- Equilibrio emocional. Enfrentarse al miedo escénico.
MIÉRCOLES 11 de JULIO
De 10 a 13h
JUAN SOLAGUREN – La edición musical en el siglo XXI
- ¿De quién es la música?
- Creadores, propietarios, comerciantes y consumidores.
- Qué son y qué hacen las editoriales musicales.
- Nuevas profesiones musicales en el medio digital.
De 16 a 19h
ÓSCAR LOBETE– El Pianista Repertorista en el Canto: ¿qué es y cuál es su labor?
- Diferencia entre Pianista acompañante y pianista Repertorista.
- La Canción Española.
- Unión entre el texto y la música.
- Pianistas repertoristas a lo largo de la historia.
JUEVES 12 de JULIO
De 10 a 13h y de 16 a 19h
JAVIER CASTRO – La Dirección Musical: formación y coraje
- Si cada uno sabe lo que tiene que tocar… ¿Para qué sirve el director de orquesta?
- Me gustaría ser director, ¿Qué cualidades tengo que tener?
- Cómo formarse. Los estudios de dirección de orquesta. Formación.
- Empezando la carrera. El mercado laboral. Oportunidades tras los estudios.
VIERNES 13 de JULIO
De 10 a 13h y de 16 a 19h
MARTA VELA – Análisis Musical para la escucha, la interpretación, la docencia, la investigación… para todo
- El análisis como herramienta de comprensión e interpretación de la música.
- La noción cíclica del estilo en el arte.
- La comprensión holística de la obra musical por parte del intérprete.
- La perspectiva de estudio del director musical.